Hola!!!!
Hoy en México es el Día de los Muertos, una celebración que tenemos en donde recordamos a nuestros seres queridos que ya se fueron de la vida terrenal. Se les pone flores, comida y música. Todo aquello que ellos disfrutaban en vida.
Mí¡s información, aquí: http://www.diademuertos.com/ (http://www.diademuertos.com/)
Les dejo una imagen y un artículo publicado en el periódico Reforma, donde Robert Smith habla de ésto.
(http://i221.photobucket.com/albums/dd159/chivicure/Curefans/RobertDiadeMuertosarticulo.jpg)
Robert Smith y la muerte
Articulo publicado en el Reforma, por Juan Carlos García
En una conversación que tuvo con Peter Gabriel hace un par de años, el cantante de The Cure, Robert Smith, descubrió un poco de las tradiciones mexicanas y de su folclor, pues su colega y compatriota le contó cómo se celebra aquí el Día de Muertos.
Smith contó que el ex líder de Genesis lo mantuvo embelesado cuando le platicó que hay muchos lugares donde se hacen ofrendas a los difuntos el 1 y 2 de noviembre.
"Me quedé impactado cuando me dijo que aquí hasta le ponen humor a la muerte y se hacen... ¿cómo se llama?... sí, calaveras. Eso lo admiro mucho, porque siempre vemos la muerte como algo muy solemne. Es parte de la tradición mexicana, y los admiro por eso, me parece interesante", aseguró el intérprete de "Just Like Heaven".
Lamentablemente, añadió, no ha tenido tiempo de ver de cerca cómo se manifiesta esta tradición en algún punto de la República, pero algún día espera coincidir.
"Desearía poder venir exclusivamente a verlos. Recuerdo que Peter me dijo que en los panteones la gente lleva flores y le reza a su gente. Que le hacen altares; incluso, que hasta ponen comida y bebida, la que era su favorita, para recordarlos. Eso es hermoso. Que hacen adornos con papel y hay calaveras alusivas al tema, que las visten y las acompañan hasta en procesiones".
Peter Gabriel acudió, cuando vino a tocar en el 2002 al Auditorio Nacional, a un cementerio, en donde vivió de cerca la tradición del Día de Muertos.
Comió pan de muerto con chocolate y se llevó una calavera de Posadas, en una ilustración grabada, así como varios muñecos de papel maché que le regalaron sus anfitriones y su compañía disquera, EMI Music.
Tiene pendientes con la muerte
Como en los dos últimos años Smith perdió a dos seres muy cercanos, afirma que tiene algunos asuntos con la muerte que no ha terminado de digerir.
"Pensarí¡s que soy muy egoísta, pero, la verdad, me dolió mucho perder a mis amigos. No te diré quiénes son porque ¿para qué? Me enojé mucho con la vida y con quien sea que decidió eso. Son asuntos pendientes que me quedaron con la muerte, y supongo que poco a poco los arreglaré", indicó.
El cantante y compositor inglés dijo que siempre ha identificado la muerte como un proceso de crecimiento, porque puede ser una extensión de la vida terrenal, aunque nunca le ha dado mucha importancia, pues no piensa mucho en ella.
Así lo dijo
"Me gusta pensar que la muerte es un puente a un mundo gozoso, de gloria, no de dolor ni castigo, como muchos creen".
Saludos!!!
Silvia
:smth020
Hey Silvia últimamente te he encontrado en todos lados... o más bien es porque me he metido más a buscar cosas relacionadas con The Cure y pues claro que te iba a encontrar!!!
Muchos Saludos... :smth023
Rubén.
P.D. Que viva México!!! :smth028
BUaaaaa qué buen artículo!!!
Yo conocía esa celebración porque lo vi en una película de Johnny Depp "Once upon a time in Mexico" jojojojojo
qué mal que Robert haya perdido a sus amigos, pero me gusta la forma que tiene de ver la muerte y también la comparto. Yo la veo como pasar a una etapa superior en la que descansas de lo que te daña aká en la Tierra y gozas de cosas buenas, aparte de reecontarte con tus seres queridos.
Aunque a veces llegue en momento inesperados y suframos por quienes parten primero.
u_U
Hey qué chukutá!!
Que vaya a Pátzcuaro!!! (me queda a media hora jejejeje y así no gasto tanto para conocerlo)